Incapadidad laboral Temporal
$105.00
0003
Este documento se entrega cuando un trabajador afiliado al IMSS acude a consulta médica presentando una enfermedad o lesión que le impide realizar sus actividades laborales. Durante la consulta, el médico evalúa su estado de salud y determina si es necesario ausentarse del trabajo para recuperarse. Una vez confirmada la necesidad, se expide este justificante oficial, especificando el período de incapacidad recomendado. El trabajador debe entregar el documento a su empleador para garantizar la justificación de su ausencia y, en su caso, tramitar el pago correspondiente del subsidio por incapacidad. Este proceso asegura que tanto el trabajador como el empleador cuenten con un respaldo oficial, fomentando el bienestar del empleado y la transparencia en el ámbito laboral..
Un trabajador afiliado al IMSS acude a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) debido a síntomas que le dificultan realizar sus actividades laborales, como fiebre alta, dolor muscular intenso, mareos o una lesión en el brazo causada por un accidente laboral. El médico de la UMF realiza una evaluación inicial para determinar la gravedad del caso. Aquí te describo un escenario detallado:
Escenario Detallado
1. Consulta Médica Inicial
Un trabajador acude a la UMF con síntomas que le impiden realizar sus actividades laborales normales. El médico realiza una evaluación inicial para determinar la gravedad de los síntomas y decide si el trabajador necesita atención urgente o si se puede gestionar de manera ambulatoria.
2. Evaluación y Diagnóstico
El médico lleva a cabo una revisión física y, si es necesario, solicita estudios complementarios como análisis de sangre, radiografías o una evaluación más detallada con un especialista. Por ejemplo, en el caso de una fractura o una fuerte intoxicación, el diagnóstico y los próximos pasos para su tratamiento se definen en esta etapa.
3. Determinación de la Incapacidad
Con base en el diagnóstico, el médico determina si el trabajador está en condiciones de regresar a su empleo o si requiere reposo. Si es necesario, el médico expide un certificado de incapacidad laboral, especificando los días que el trabajador deberá faltar a su puesto de trabajo para poder recuperarse.
4. Expedición del Documento
El médico emite el certificado de incapacidad laboral, que incluye: